BLONDIE SALUDABLE AVELLANAS Y CHOCOLATE
¡Este blondie está increíble! Si te gusta la combinación de chocolate y avellanas no te lo pierdas porque vas a querer hacerlo muchas veces.

Pues sí, hoy traigo una receta saludable, o un poco más saludable de lo que suelo hacer y además una receta riquísima! Es un blondie super mega húmedo, con una miga densa pero para nada pesada, y ese saborcito a avellanas es… una locura!
Como ya os he dicho me flipa la combinación de avellanas y chocolate, creo que pocas veces digo que no a esta combinación, aunque también es verdad que pocas veces digo que no a cualquier combinación dulce! Pero esta es espectacular, así que prepara los ingredientes y ¡vamos a hacerla!
Para esta receta vais a necesitar mantequilla de avellanas, si no sabeis hacerla os dejo aquí la receta de mantequilla de cacahuetes, el proceso es el mismo!

Molde de 20×25 cm
INGREDIENTES BLONDIE
- 125gr harina de avena
- 1 cucharadita levadura
- 60ml leche desnatada (o la que tu prefieras)
- 90gr panela
- 100gr mantequilla de avellana
- 80ml aceite de coco
- 40gr avellanas
- 40gr chocolate o gotas de chocolate
PREPARACIÓN BLONDIE
Precalentamos el horno a 180º y forramos y engrasamos el molde.
Tamizamos la harina juntos a la levadura. Reservamos.
Picamos nuestras avellanas y nuestro chocolate (si no lo tenemos en gotas) en trocitos pequeños.
Mezclamos en un bol o en nuestra batidora la mantequilla de avellanas, el azúcar y el aceite de coco hasta tener una mezcla homogénea.
Añadimos la leche poco a poco y batimos hasta que esté todo bien mezclado.
Poco a poco vamos añadiendo la harina, que tenemos tamizada con la levadura, y seguimos batiendo. Tendremos una mezcla pastosa pero es así como la queremos.
Colocamos nuestra masa en el molde, apretando con una cuchara y añadimos por encima nuestras avellanas y nuestro chocolate. Apretamos un poco con la mano para integrarlos.
Horneamos a 180º durante 20-22 minutos, hasta que veamos que los bordes están cogiendo color.
Sacamos del horno y dejamos enfriar encima de una rejilla dentro del molde, porque sino se nos deshará enterito! Y listo para comer!

Espero que os encante, para mi es una pasada, si lo hacéis no dudéis en etiquetarme en redes como @miaventuracupcake ! Me encanta ver que hacéis mis recetas!
Ah! y tenéis el paso a paso en vídeo en mi Instagram que además os enseño como forro el molde con papel vegetal-
Besos,
María José